Entre otras cosas, la situación en Honduras, es una autentica lucha de clases, que no es fácilmente conciliable.
Así también nos damos cuenta del giro hacia la izquierda del movimiento de masas, planteándose el regreso de Mel a toda costa, aun de la represión por parte del gobierno de facto.
Antecedentes:
El domingo 28 de junio el presidente hondureño Manuel Zelaya fue exiliado de Honduras, bajo amenaza, por miembros del ejercito, llevándolo directo a Costa Rica, de donde denuncio lo que le habían hecho.
Este Golpe de Estado, solo vino a consolidar y a terminar de definir la dominación de la burguesía sobre los explotados.
Ese mismo día, se dieron grandes manifestaciones de masas en toda Honduras, mientras los medios burgueses no decían nada; los medios alternativos eran silenciados por los militares.
Las masas desde un principio tenían claro a donde marchaban, su objetivo revolucionario, la participación en las calles fue masiva, mucha gente que no se involucraba en este tipo de actividades salio a las calles a manifestarse, esto es algo que no se ve en un periodo común, solo en una etapa revolucionaria, como esta.
El 21 de septiembre, después de dos fallidos intentos Mel regreso a Honduras, y las masas celebraron este triunfo, como era de esperarse a Micheleti, no le cayo bien esta noticia, y tomo las medidas militares para ejercer presión, y causar la salida de Zelaya, de la embajada Brasileña.
Posible escenario:
Esta ha sido una significativa victoria para el pueblo, pero aun falta mucho, debemos recordar quienes son los responsables directos de este Golpe de Estado: la burguesía y el imperialismo que, sin pensarlo antes decidieron hacer esta atrocidad, aunque la comunidad internacional ha dado matices de respaldo a Mel Zelaya, sus burguesías ejercen presión para que se abandone la idea del reinstalo de este, la comunidad internacional, la ONU , la OEA , ni la UE , van a dar una verdadera salida a este conflicto, con medidas tibias como el acuerdo de San José, promovido por el imperio Yanqui, y por su lacayo Oscar Arias, que implica el abandono de la exigencia del pueblo ante la necesidad imperiosa de una Asamblea Constituyente, que modifique la Constitución Hondureña , o la amnistía a los golpistas asesinos del pueblo, que no traen mas que impunidad.
La verdadera solución:
La solución que mas beneficiaria al pueblo es la TOMA DEL PODER por parte del pueblo, y la implementación de un verdadero programa de clase, revolucionario y socialista, que implica la expropiación de los bienes de la burguesía, dando así solución a los problemas económicos de esa tierra.
El método:
El método para esto es con el arma obrera por excelencia: la Huelga General que dará a conocer quien tiene el poder en realidad, y la posterior toma de las fábricas bajo control obrero, base para la economía planificada.
Pero mientras tanto, las medidas mas viables son la Huelga General , la Toma de Calles, la Toma de Fabricas bajo control obrero-popular, todo esto debe pasar por la Asamblea Constituyente y el reinstalo de Manuel Zelaya.
El socialismo no es un imposible para los pueblos, solo para las burguesías, recordemos la frase de Lenin: “los obreros no tienen mas que perder con la revolución, mas que sus cadenas, en cambio tienen un mundo entero que ganar”.
Por: Yaroslav Vladislav.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Colabora en la causa revolucionaria comentando en este sitio.